lunes, 13 de octubre de 2008

INTRODUCCION AL TEMA

Como en los cuentos, comencemos por el principio. Quizá el "había una vez" pueda funcionar....


Había una vez un brillante, joven y prometedor profesionista. Dicho individuo, más por la planeación y ejecución de actos propios que por obra de la casualidad, suerte o inspiración divina y con el paso de los años, fue lo que comúnmente llamamos creciendo dentro de la jungla compartida con los demás especímenes de su profesión y otros bichos que pueden encontrarse en todas las instancias de carácter corporativo. A propósito, el estudio de dichas instancias y su diario entramado y devenir bien podría llevarse unos diez tomos.


Pues resulta que, y como venía diciendo, el éxito corporativo permitió a este profesionista llevar una vida holgada y hasta cierto punto paceña y no escasa en reconocimiento dentro del gremio. Con todos estos elementos, nuestro personaje -¿seré yo acaso?- hasta pudo fundar una bonita familia que ha vivido con las comodidades que sin exageraciones se pueden tener con un paquete de compensación ejecutiva, que no de alta dirección.


Todo parecía ir sobre ruedas hasta que, sorpresa!, despues de 25 años de éxito ininterrumpido como en las grandes obras musicales, nuestro personaje "terminó su ciclo" (así se dice en la ya antes aludida jungla) en la última corporación para la que prestaba sus servicios desde hace más de diez años. La causa es lo de menos, ni viene al caso analizarla y buscar una explicación ni pretendo aburrirte con el tema. Es más, los pretextos que las grandes corporaciones tienen para "cerrar el ciclo" de alguien bien podrían ser motivo para otro estudio por parte de los expertos en zootecnia.

Pues ya estamos en donde esto verdaderamente comienza........¿qué demonios sigue?


La gama de escenarios, percepciones, sentimientos y posibilidades alrededor de este punto de quiebre es inmensa. Es a partir de aquí en donde quiero compartir con todos los del gremio de desempleados y desmenuzar uno a uno los factores en este párrafo mencionados y que comienzan a ebullir prácticamente desde el primer minuto después de que nuestro "ciclo termina". Estas letras y las que seguirán en otras entregas, no albergan una pretensión mayor que brindar mi solidaridad cibernética con aquellos miles que seguramente se verán reflejados en estas líneas y que han capeado su temporal como Dios les ha dado a entender, con o sin armas racionales, intelectuales y emocionales, con o sin apoyo familiar y de los amigos, con o sin dinero, teniendo o careciendo de una fe, algunos queriéndose más a sí mismos y otros menos. Asimismo y sin tener un propósito académico o de revista del corazón, podremos en futuras entregas compartir algunos consejos para un mejor manejo de nuestro nuevo status mientras este dure.


En vista de lo anterior y sin un ánimo y orden estrictamente editorial, esta entrega podría finalizar con una no exhaustiva lista de ideas sobre los puntos a tratar en lo futuro, aclarando que conforme un servidor avance y se le acaben las ideas tu aportación a este blog será muy bien recibida.


A) RECIEN "TERMINADO EL CICLO".

Primeras reacciones: ¿Caigo en pánico o lo tomo con calma? Primer mandamiento: No odiarás a la corporación ni le guardarás rencores, finalmente tu salida forma parte de las reglas del juego.

¿Mi salida me tomó por sorpresa financieramente hablando? aspecto éste medular en tu comportamiento futuro y la manera en como ves tu nuevo status.

¿Y ahora qué voy a hacer y qué les digo a mis amigos y familiares? A reserva de abundar sobre el tema la recomendación es: sé honesto, claro y directo, no escondas nada y no busques compasión de nadie.


B) MI NUEVO STATUS COMO UNA OPORTUNIDAD.

Si ya estoy en esta nueva situación de vida, misma que espero sea temporal, ¿en qué me puedo beneficiar de ella? ¿Será esta la ocasión de hacer todo aquello que siempre me he quejado no poder hacer por vivir en "horas de oficina"?

Es momento de planear rápida y asertivamente sobre la infinita gama de posibilidades que nuestro nuevo status conlleva para estar en la aptitud de ejecutar velozmente aquello que mejor nos convenga y nos haga felices.


C) "ON THE ROAD" O COMO SOBRELLEVAR EL DIA A DIA.

¿Tengo dinero para resistir hasta conseguir un nuevo empleo? Instrumenta y ejecuta una nueva y mejor manera de gastar y hacer rendir tu dinero.

Las relaciones con mi familia y mi entorno hogareño. ¿Debo encerrarme en mi casa? ¿Debo meterme en aspectos domésticos que originalmente no eran de mi incumbencia?

Fuera solemnidad y bienvenida la sinceridad y claridad!!


Como verán, esta lista puede ser y será enriquecida, analizada y detallada en la próximas entregas. Mientras tanto, mi más humilde pretensión sería el que no te sientas solo, que sepas que habemos miles como tú y que cuando dejes tu actual status habrás aprendido más de la vida que vegetando diez años en una oficina.


Hasta luego!



4 comentarios:

hanna dijo...

Esta es la publicacion mas sbia que he leido con respecto a este tema.
Gracias por compartir tan invaluables experiencias que nos hacen reflexionar en ¿Cunado será nuestro final de ciclo? vs ¿Tendre final de ciclo?, asi mismo darle el correcto valor a las cosas y personas Feliciadades!! por tal Valentia y Moral =)

Teofilo dijo...

Estimado ciudadano Kane, he leido tu primera entrega y no se si es producto de la casualidad o mas bien es la regla general pero casos como el tuyo donde la gente llega al final de su ciclo en las grandes coprporaciones los he visto ya muchisimas veces durante los ultimos a#os. De tu parte es una noble labor compartir tus experiencias en esta etapa de tu vida para que ojala la gente pueda encontrarle el sentido a la realidad que estan compartiendo contigo. Pero creo que la clasificacion dentro de los blogs no deberia ser en la de desempleo, sino en alguna otra, no se cual, pero que atraiga a otro tipo de lectores, aquellos que todavia no acaban su ciclo en las compa#ias donde trabajan y que cometen el gravisimo error de ligar su ego con la posicion escalafonaria que ocupan en sus organizaciones y que por tanto se sienten "todopoderosos" o "divas" y que al final del dia son tan mortales como tu y como yo y eventualmente terminaran igual. Que tambien atraiga a ese tipo de lectores que son mas sensatos y estan abiertos a conocer las experiencias de gente como tu y que las aprovechan para prepararse por si algun dia les avisan el final de su ciclo en sus actuales trabajos.
Hay temas que te quiero proponer para futuras entregas, por ejemplo:
1. La verdadera responsabilidad social de las compa#ias no debe ser como las narcolimosnas (o lo que es lo mismo pagar para lavar sus conciencias), sino un verdadero compromiso con la comunidad donde operan y con sus propios empleados.
2. En reaidad generan eficiencias los recortes de personal?. Y al rato quien va a consumir si ya nadie tiene empleo?.
Sin mas, quedo en espera de tu siguiente entrega y te felicito por tu iniciativa para hacerlo y por que se lee que en el fondo tienes una paz que te permite enfrentar asi las cosas que la vida te va presentando.

Anónimo dijo...

wow!!!!

Anónimo dijo...

q sabias palabras