
El otro día y dada la profunda ignorancia que ostento en materia de tecnologías de la información, apenas me enteré que lo que se escribe en un blog ya no se puede borrar. Que aquello que entra en la "carretera de la información" de ella no sale. Que la entradas se pueden editar y hasta adornar con múltiples recursos tecnológicos, pero que mi pensamiento y palabra ahí quedarán por siempre. Admito que mi primera reacción fue de risa pero, tras pensarlo detenidamente, hasta feliz y orgulloso me sentí. Paso a explicarme.
Además de compartir con mis congéneres mi percepción sobre el desempleo y todo lo que acarrea, este blog me ha dado la maravillosa oportunidad de rescatar una habilidad -si es que así fuere ésta-perdida; la habilidad de transmitir la palabra escrita. Siguiendo con esta reflexión, me encontré que con el pretexto de transmitir mi citada percepción he tenido la inmensa fortuna de rescatar un gusto y placer personal que yo creía perdido y, si no, profundamente dormido. Reflexioné también que por cumplir con mi obligación de proveedor y saborear las mieles del éxito corporativo, renuncié a algo que por mucho tiempo me hizo muy feliz. Finalmente, concluí en dos cosas: 1. que la lucha diaria por el dinero para proveer no está reñida con los placeres personales que fortalecen y embellecen tu espíritu y; 2. que un día y que espero lejano, cuando yo no esté en este mundo, mis hijas y aquellos quienes en vida me han querido, puedan conocer algo de mí y mi pensamiento a través de este blog.
Me permito insistir en que las bondades de la tecnología, bien valoradas y utilizadas, ahora nos permiten comunicarnos de forma más trascendente. ¡¡Qué ganas de ver las caras de mis hijas cuando, ya todas unas adultas, lean las barbaridades que su padre escribía!! y que ganas de oírlas platicar juntas rememorando las puntadas y locuras de su progenitor.
Así las cosas, que este blog sirva también como un legado de amor para ellas.....
5 comentarios:
Mi querido ciudadano Kane,
Gracias por tus comentarios.
Ya he leído tus primeras entradas
( y varias más, prácticamente todas) y te digo que me encanta como escribes y que tus puntos de vista y consejos me vienen como anillo al dedo ahora que estoy en la misma situación. Continuaré mi búsqueda y mientras encuentro algo, continuaré en mis ya plácidas actividades de ama de casa y escarbando entre los recuerdos.
Te quiero decir que en México no hay pomada con capsaicina entre los productos de las farmacias, yo creo que tal vez se pueda encontar en las tiendas naturistas, pero no estoy segura. Creo que en EEUU se llama IcyHot; voy a averigaur bien y te digo. Saludos
QUERIDO C. KANE, YA TE HABÍAS TARDADO... ME GUSTA MUCHO SENTIR QUE PODAMOS SER PERENNES AL MENOS EN NUESTRAS IDEAS Y SOBRE TODO PARA PERMANECER EN EL CORAZÓN DE NUESTROS HIJOS...Y PUEDAN LEER ESTAS PALABRAS...Y SEPAN DE NUEVO QUE SU PADRE LOS HA AMADO SIEMPRE PROFUNDAMENTE Y QUE EN SU MENTE HAN ESTADO TODO EL TIEMPO, CADA HORA Y MINUTO DE SU VIDA, PENSANDO SIEMPRE EN SU BIENESTAR. CAT
Crean en NY club de desempleados
Club 405 debe su nombre a los 405 dólares semanales que otorga el seguro de desempleo en Nueva York
AFP
Nueva York, Estados Unidos (20 marzo 2009).- Afirma ser el club que más está creciendo en número de socios y para ingresar sólo se necesita haber perdido el empleo.
Se llama el Club 405, en referencia al máximo de 405 dólares semanales que se paga a los desempleados de Nueva York y es una de las tantas iniciativas que florecieron a través de internet para ayudar a las víctimas de la crisis.
El cofundador es un colombiano de 31 años, José González, que organiza la primera reunión la semana próxima en un bar de la ciudad y asegura que la propuesta está destinada a dar ánimo a aquellos que perdieron su trabajo.
"Es estresante. Uno sabe que hay pocos trabajos disponibles", dice González, despedido en enero de su lucrativa posición en el sector financiero y que ahora está adaptándose a vivir con mucho menos.
El sitio The405club.com ofrece consejos útiles para aquellos que se encuentran en esa situación; desde cómo tramitar sus beneficios hasta cómo gastar menos en Starbucks, o 10 errores a evitar en una entrevista de trabajo.
La regla número uno: "No quejarse del estacionamiento". La número 10: "Evitar cualquier cosa que resulte desagradable".
La ciudad de Nueva York tiene un desempleo de 6.9 por ciento, menos que la media nacional de 8.1 por ciento, pero la cifra va en aumento, sobre todo entre los jóvenes de sectores como el financiero o del entretenimiento, quienes, frente al desastre económico, recurren a internet.
The405club.com es sólo un ejemplo entre tantos sitios que han proliferado en Nueva York desde que comenzó la recesión. Otros grupos son Pink Slips Are The New Black ("Los desocupados están de moda") o un grupo de ayuda que se llama Sentirse bien en plena crisis.
Los nuevos miembros del Club 405 dicen que participar en blogs y compartir datos y consejos sobre cómo vivir con poco dinero o cómo buscar trabajo levanta el ánimo, además de ser útil.
Los cheques de 405 dólares no son eternos, porque la ciudad de Nueva York cesa de pagarlos al cabo de 59 semanas. Pero hay una buena noticia: este mes aumentarán a 430 dólares.
"Nos dieron un aumento", dice Garret Dale, de 27 años, otro de los fundadores del Club 405.
Republicano
Kane, que bueno que tuviste la brillante idea de volver a escribir despues de tanto tiempo, la verdad es que lo haces muy bien y ojala que lo hicieras mas a menudo. Junto con la columna de German Dehesa en el reforma son las dos lecturas que sigo atentamente y trato de no perderme.
Teofilo.
La desocupación o seudo desocupación pueden destruir a quien no genere actividad que alimente a su ser interno. No debe perderse de vista al entorno, pero es buen pretexto para desarrollar otras cosas, no solo el dinero o escalafón.
En otras cosas, la permanencia del ser es personal, no depende de lo que se hace, dice o piensa, sino que está en tí mismo, aunque lo que dejamos a nuestro alrededor, particularmente a quienes nos importan, sea BASICO.
Danceman55
Publicar un comentario